latino sitio         latino sitio

Módulo de Taller

A través de un sistema diseñado en la premisa de que el área de servicios debe operar ágil y eficazmente, ofrecemos a nuestros clientes una herramienta amigable y fácil de operar, que reduce tiempos de carga, sin resignar por ello controles y pautas de trabajo establecidas.

Considerando que el tiempo es un factor de primordial importancia, proponemos a los responsables de área múltiples funcionalidades y reportes que permitirán evaluar el desempeño de la misma y facilitar los controles, en pos de una mejor administración de sus recursos.

  • Registración de fichas de vehículos (las unidades vendidas por el Concesionario se registran automáticamente), pudiendo:
    • Asociarlas en Flotas (la información de las Flotas puede estar disponible en la web del concesionario, para facilitar al cliente su monitoreo)
    • Visualizar el historial de reparaciones de cada vehículo
  • Definición de trabajos habituales como "Tiempos Tabla", determinando un tiempo promedio de realización de la tarea, que facilitará el análisis de productividad del taller o por operario.
  • Definición de los servicios de mantenimiento programados y/o servicios habituales, asociando "Tiempos Tabla". Opcionalmente, podrán definirse los repuestos que se utilizarán, de modo tal que al registrarse un turno para la realización de determinado servicio, el sector de Repuestos esté al tanto de las piezas que se necesitarán, eficientizando así la gestión de compra de este último, asegurando la disponibilidad de piezas y posibilitando el pre-pull.
  • Registración de turnos en forma rápida e intuitiva, pudiendo visualizar día a día las horas totales de trabajo, comprometidas y disponibles, dado que es posible administrar tiempos de trabajo de los operarios, registrando faltas, especificando si es justificada o no, con impacto automático sobre la disponibilidad de horas.
    Durante la carga se mostrará al usuario las observaciones y tareas pendientes de la última orden. Si la unidad formara parte del listado de chasis que la fábrica determinó que deben ser reparados por presentar defectos de fabricación, el sistema notificará de tal situación, proponiendo la apertura automática de la correspondiente orden de reparación.
    También podrán indicarse los repuestos que serán necesarios para llevar a cabo la reparación, a fin de anticipar su compra, funcionalidad que cobra especial importancia al tratarse de repuestos especiales y costosos, de los que podría no haber en stock.
  • Registración de órdenes de reparación en forma ágil y simple, en una misma ventana, y pudiendo relacionarlas a turnos y administrar:
    • Trabajos realizados (Mano de Obra), desdoblados en Tiempos Tabla (tiempo promedio esperado de realización), Trabajados y Facturados.
    • Trabajos y Materiales de Terceros, con costeo a través de facturas, que impactan en la cuenta corriente de los proveedores.
    • Repuestos, Accesorios, Lubricantes, etc.
    • Cargos Clientes, Internos (directos, pudiendo crearse todos los conceptos necesarios, o asociados al costo de vehículos en stock) y Garantías (con el reclamo, seguimiento hasta su acreditación, siempre adaptado al circuito de garantías de la marca).
    • Múltiples talleres (Mecánico, Chapa, Pintura). Múltiples sectores de taller, totalmente parametrizables.
    • Seguimiento telefónico sobre la conformidad del cliente con la reparación y el servicio brindado, con posibilidad de registrar los resultados obtenidos para realizar acciones y obtener estadísticas.
    • Múltiples precios de manos de obra. Administración tradicional según cargo, o por vehículo, haciendo descuentos o recargos a clientes, según dónde hayan comprado la unidad. También podrán definirse distintos tipos de precios, según cliente, tipo de reparación, entre otros ejemplos.
  • Gestión y planificación de entrega de unidades nuevas, coordinadas por el Asesor de Servicios, en base a requerimientos automáticos desde el sistema de administración.
  • Generación de facturas ó notas de crédito asociadas a órdenes de reparación cerradas, o asociadas a Reclamos de Garantías acreditados, con impacto automático en las cuentas corrientes.
  • Generación automática de información contable representativa de todos los movimientos realizados.
  • Emisión de múltiples listados resumidos, detallados y estadísticos con variados filtros, entre los más usados: Órdenes de Reparación, Reclamos de Garantía, Parte de Venta, Horas Trabajadas, Facturadas y Tabla, Seguimiento Telefónico, Detalle de Turnos, de Repuestos que se necesitarán, según los turnos programados; Estadístico de Turnos, Servicios, Campañas, Próximo Servicio por Cliente (que lista, según cálculo estadístico, los clientes que se encuentran próximos a realizar un servicio, para poder invitarlos a hacerlo en nuestra empresa), entre tantos otros de control y análisis.
  • Emisión de nuevos listados con la herramienta de Generación de Reportes, que permite al usuario definir su contenido, ordenamiento, agrupamiento y filtros.
  • Exportación de información a Excel, Word, archivos de texto, web, etc.